Hemos hecho las sedes de Inmobiliaria Colonial y, para ellos, media docena de edificios de oficinas de alquiler, varias Consellerias de la Generalitat (la de Trabajo y la de Relaciones Territoriales), las sedes de la Mutua Madrileña en Madrid y Barcelona, las sedes de la Diputación, de Prosegur y, la última, la sede de Levante Capital, en un edificio Modernista catalogado de su propiedad… Así como tantas otras oficinas en la Torre Mapfre, despachos de abogados e interiorismos diversos… Pero, lo cierto, es que uno no es especialista en nada. Uno, simplemente, intenta responder a los problemas que le plantea el cliente, sin perjuicios, con la mayor humildad, pero, también desde la más profunda convicción en la bondad de nuestro trabajo. Y, siempre, con y desde el bagaje cultural que siempre supone hacer arquitectura (o la arquitectura es cultura o deja de ser arquitectura).
Hoy ya nadie duda de que, de igual manera que podemos parametrizar un edificio, saber cuánto mide, cuánto pesa (la célebre pregunta que Buckminster Fuller le hizo a Norman Foster, how much your does your building weigh, Mr. Foster?, hoy deberíamos de saber todos, cuánto consumen nuestros edificios y qué hacer para mejorar su eficiencia energética. De hecho, nuestros últimos edificios son todos ellos “passive house” (los edificios del CERN se ajustan a cuanto especifica la RT-2012, la estricta reglamentación francesa) y las dos últimas reformas en Barcelona (los edificios en Travesera-Amigó y en la Diagonal 409, han obtenido el Certificado CS LEED ORO y la calificación energética Calener GT Nivel B, en rehabilitación, algo siempre más difícil que cuando se plantea en edificios de nueva planta y podemos jugar con las envolventes. En bilingüe español / inglés.

Publicaciones similares
Cuaderno de viajes. Revisitando a los maestros
Dicen que somos lo que comemos, pero fundamentalmente, somos lo que otros pensaron antes que nosotros y nosotros hacemos propio o no… Sin saber qué hicieron quienes nos precedieron, difícilmente...
Entre(vistas) Arquitectónicas
El libro recoge alguna de la serie de entrevistas publicadas todas ellas en la revista t18 que pretenden bucear en la relación entre la arquitectura y otras disciplinas limítrofes para ver cómo se...
Guías de arquitectura para los no arquitectos
Pensé que con quien más tenemos que hablar los arquitectos es con quien no lo son y así nació esta colección de ‘Guías de Arquitectura para los no Arquitectos’ en las que explico de forma sencilla...
Dirección
Passeig de Sant Joan 84, Pral. 1ª
08009. Barcelona, España
Contacto
(+34) 934 577 338
(+34) 629 466 984
Copyright © 2022 Octavio Mestre Arquitectos Asociados. Todos los derechos reservados.